Los gatos son animales territoriales, se adaptan a vivir en su entorno donde se sienten cómodos y seguros y poco toleran las salidas o cambios.
El gato crea importantes referencias a través de las marcas frotando o rascando donde impregna sus feromonas.
Si realmente decides llevarte al gato estas son nuestras recomendaciones
para los distintos escenarios:
NOS VAMOS PARA LA FINCA
Si tenemos una casa de vacaciones que nuestro gato ya conoce, ¡no deberíamos tener ningún problema! Esta segunda ubicación también será considerada de su propiedad. Para que siempre se sienta cómodo, lleva contigo sus objetos: guacal, cobija, juguetes y caja de arena. Nunca cambies la comida o la arena, son factores que podrían poner estrés a tu gato y además causar enfermedades.
VIAJE EN CARRO
Esto puede ser realmente estresante para el gato sino está acostumbrado.
Si utilizas un guacal deja que el gato le tome confianza y lo explore antes del viaje. Para que este proceso sea más agradable, puedes meterlo adentro y dale golosinas; ir aumentando gradualmente el tiempo que tu mascota está en la jaula hasta que parezca que se siente cómoda en su nuevo espacio.
Mientras estás de viaje no saques al gato del carro, asegúrate de que las ventanas estén cerradas ya cualquier susto podría hacerlo salir corriendo y perderse. Para que el gato esté mas tranquilo te recomendamos las feromonas, por ejemplo un poco de spray en su guacal o un collar calmante, también las flores de Bach y la música clásica pueden relajarlo.
VIAJE EN AVIÓN
Antes de empezar tu viaje debes de estar seguro de cumplir con la reglamentación necesaria para el viaje:
- El guacal debe ser del tamaño permitido por la aerolínea.
- Aveces es posible llevar el gato como equipaje de mano, confírmalo con la aerolínea.
- Si lo llevas como equipaje de mano asegúrate que tu gato tenga una placa de identificación un arnés y una correa. Cada vez que pases por rayos X el debes sacarlo de su transportador y cargarlo. Una cobija también es muy útil en esta situación. Hay ruidos, la situación es extraña y podría asustarse.
- Recuerda que los animales deben ser declarados en el momento de la reserva.
- Si vas en un vuelo internacional asegúrate de tener todoas las vacunas y examenes al día. Cumplir con los requerimientos del país al que te diriges
- El gato no debería hacer pipí ni popó dentro de su caja transportadora, sin embargo, es recomendable poner paños absorbentes como los que se utilizan para los perros en la parte de abajo, si llega a tener la necesidad de hacerlo esto evitará que los líquidos salgan fuera del guacal. Además, siempre es bueno tener a mano bolsas plásticas y toallas húmedas.
- Viajar en avión para no es nada divertido desde el punto de vista de tu gato. El cambio de presión, los nuevos olores y los ruidos podrían asustarlo haciéndolo respirar rápido, jadear y maullar.
- No es recomendable adormecer a tu gato durante un viaje largo, los cambios de altitud pueden provocar problemas respiratorios y cardiovasculares. Para que vaya mas tranquilo te recomendamos las feromonas o flores de Bach.
GATO SOLO EN CASA
Dejar al gato solo en una decisión difícil, siempre existirá la duda si el gato va a estar bien en nuestra ausencia. Pero lo mejor para nuestro felino es mantenerlo en su hábitat sin someterlo a estresantes cambios de ubicación.
Si te decides por esta opción te recomendamos:
Consigue una persona que conozca a los gatos y pueda identificar si el gato llega a estar enfermo y necesita atención veterinaria.
También debe haber actividad, juego y estimulación. No se trata solo de poner agua y comida y mantener una caja de arena limpia, sino de que tu gato esté bien en tu ausencia.
Si no consigues quien vaya a tu casa busca una guardería. Es importante que no comparta espacio con mas gatos, ojalá tenga un pequeño cuarto con rascador y un lugar para esconderse. Llévale su cama, tener su olor lo hará sentir mejor
Si te vas 2 o tres días el gato es capaz de autorregularse y estar solo.
Consigue un arena que controle los olores y que sea aglomerante, además una segunda caja de arena, varios recipientes con agua y comida, es mejor que le sobre a que le falte.
¡En La Gatería siempre pensamos en ti!
Gatos felices = Familias felices